Hola a todos y bienvenidos a un artículo más de Brillarmas.
Si estás aquí se debe principalmente a dos razones: la primera es que quieres saber todo sobre el aguacate.
Desde cuáles son sus orígenes hasta cuales son los beneficios de comerlo.
O bien, que estas interesado en el colágeno hidrolizado, pero te dio curiosidad seguir leyendo otros de nuestros artículos y terminaste en este.
Cualquiera que sea la razón existe una cosa en común entre ellas, la cual es: una alimentación saludable.
Y es que Brillarmas es una tienda en línea preocupada por la salud de las personas, por esta razón les acercamos un producto tan bueno como el colágeno hidrolizado.
El cual ayuda a tener un mejor estilo de vida, sin embargo, al ser un suplemento alimenticio, no se puede dejar de lado una alimentación sana e inteligente.
Es por eso por lo que te queremos convencer de lo siguiente, el aguacate es un alimento increíblemente nutritivo que, si o si, debes incorporar en tu dieta diaria.
¿No me crees? Entonces sigue leyendo y quizá, te logre sorprender con algunos datos de este valioso alimento.
¿Cuáles son los nutrientes del aguacate?
Comencemos con el tema que a muchos de ustedes los trajo aquí: ¿qué contiene el aguacate que lo hace tan especial como alimento?
Para ello es necesario observar la siguiente tabla 1.
Ya sé que en primera instancia parece un poco difícil de interpretar, pero no te preocupes, te voy a resumir lo más importante de esta tabla en los siguientes párrafos.

¿Cuántas calorías tiene el aguacate?
Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen las personas que quieren cuidar su peso y salud.
Resulta que, una porción de 100 g contiene aproximadamente 160 kcal.
Ahora bien, ¿eso es mucho o poco? Bueno, depende de muchas cosas; una de ellas es si eres hombre o mujer.
Los hombres requieren más energía que las mujeres.
Otra de ellas es el peso de las personas; si una persona tiene sobrepeso, quizá 160 kcal es mucho, pero una persona que es delgada apenas y representa algo.
También depende de la edad, la estatura y de la actividad física que la persona lleva a cabo durante el día.
En general, una persona joven requiere más energía que una que ya tiene sus añitos encima.
Además, no son los mismos requerimientos de energía que tiene una persona que entrena todos los días a una que suele ser sedentaria.
Teniendo en consideración los puntos anteriores y generalizando un poco, un adulto sano que no sufre de sobrepeso y es hombre requiere diariamente de 2000 a 2400 kcal.
En el caso de las mujeres requieren entre 1800 a 2100 kcal.
Esto quiere decir que 100 g de aguacate representa entre el 6-8% de las kilocalorías que requiere una persona diariamente (con las características mencionadas anteriormente).

¿Cuántos carbohidratos contiene un aguacate?
Cada 100 g de aguacate contiene 8.53 g de carbohidratos aproximadamente.
Como ya les había mencionado, casi no contiene azúcares, apenas 0.66 g; por esta razón este fruto no sabe dulce en comparación de los 9.36 g de azúcares que contiene una naranja.
El resto de los carbohidratos son fibra, la cual tiene la capacidad de favorecer la digestión, disminuyendo problemas de estreñimiento.
También debemos observar que el aguacate no contiene colesterol.
El colesterol tiene muy mala fama desde ya hace varios años; sin embargo, tiene un papel vital en nuestro organismo.
Las personas que sufren de sobrepeso suelen tener un alto contenido de colesterol en sangre produciendo a la larga problemas cardiovasculares.

¿Qué tipo de grasas contiene un aguacate?
Por cada 100 g de aguacate hay 14.66 g, que es más o menos una cucharada sopera bien servida de aceite.
Puede parecer mucho para una fruta, pero la ventaja que tiene el aguacate sobre cualquier otro alimento que contiene grasas son el tipo de grasas que aporta.
Es decir, la cantidad de grasas monoinsaturadas, conocidas como Omega 9, son mucho mayor que las grasas saturadas.
Por si esto fuera poco, también contiene las poliinsaturadas, conocidas como omega 3 y 6, los cuales ayudan a disminuir el colesterol en el cuerpo.

¿El aguacate contiene proteína?
Como puedes observar en la tabla, si la contiene, pero en una proporción un tanto baja. Solo 2 g de proteína por cada 100 g de aguacate.
Por lo tanto, si tu propósito en la vida es subir masa muscular el aguacate no es el mejor alimento.

¿Qué tipo de vitaminas contiene el aguacate?
Si analizas la tabla por un momento, podrás observar que contiene diferentes tipos de vitaminas, pero me voy a enfocar en las que cumplen de manera más eficiente nuestro requerimiento diario.
Y esas son: el ácido pantoténico, vitamina B6, folato, vitamina k y E. Cada una de ellas tiene un papel diferente y muy importante en nuestro cuerpo y, gracias a ellas (y las grasas) es que el aguacate posee tan buena fama. Ya lo veremos más adelante.
¿El aguacate contiene minerales?
Claro que si y los más importantes debido a que satisfacen en mayor medida nuestros requerimientos diarios son: potasio, magnesio, manganeso, fosforo y zinc.
De hecho, el plátano es una fruta que se ha popularizado bastante por su alto contenido de potasio, pero resulta que el aguacate tiene un 2% más que el plátano.
Esto es un claro ejemplo que la mercadotecnia funciona muy bien para vender.
Por otro lado, prácticamente no contiene sodio; últimamente se ha satanizado bastante al sodio, a tal grado que se han eliminado los saleros de los restaurantes desde hace ya unos años atrás.
Solo debemos tener en cuenta que el sodio es muy importante para nuestro cuerpo y no por eso hay que erradicarlo de nuestra dieta, solo no hay que sobrepasarse.
Finalmente, de 100 g de aguacate, 73.23 g corresponden al agua.
Es bastante curioso como una fruta que es mayoritariamente agua contenga tantos nutrientes benéficos para nuestra salud.
Por cierto, una persona adulta y sana esta constituida por más de 70% de agua, interesante ¿no?

¿Cuáles son las propiedades y beneficios del aguacate?
Si has llegado hasta aquí, déjame contarte que estas en la zona caliente del tema. ¿Para que sirve comer aguacate?
Es decir, que beneficios en la salud provee este fruto verde escarlata.
Si indagas un poco en la web vas a encontrar los siguientes beneficios:
-Saciedad, con lo que facilita bajar de peso.
-Disminuye las probabilidades de padecer problemas cardiovasculares.
-Disminuye la concentración de colesterol en la sangre (que esta relacionado con el punto anterior).
-Protege y favorece la salud de nuestros ojos.
-Ayuda a prevenir el cáncer.
-Alivia los síntomas de la artritis.
-Hidrata el cabello.
-Etc.
Como puedes observar, el aguacate es increíblemente versátil en cuanto a sus beneficios, pero ¿qué tan cierto es todo esto?
Para entender un poco de donde salieron estos beneficios hay que saber cuáles son las funciones que tiene en nuestro cuerpo cada uno de los nutrientes enlistados anteriormente.
Y es que, precisamente de ahí surgen todos estos beneficios saludables.
Ya que, en la actualidad se tiene un mayor conocimiento de la función que tienen los carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales en nuestro organismo.
La vitamina A, por ejemplo, ayuda a mantener una visión saludable. Pero eso no significa que por comer kilos de aguacate te va a proporcionar una vista de halcón.
Tampoco significa que comer mucho aguacate te va a bajar de peso automáticamente.
Todos estos beneficios los verás reflejados si combinas este alimento con otros igual de saludables que contengan una cantidad importante de nutrientes.
También debes de hacer ejercicio, descansar adecuadamente y cuidar la cantidad de alimentos que ingieres a lo largo del día.
Ya que, no es lo mismo comer una rebanada de pan de harina de trigo refinado embarrado con mantequilla que comer una rebanada de pan integral embarrado con aguacate.
Mientras que la mantequilla contiene más grasas saturadas que mono y poliinsaturadas, el aguacate es al revés.
Y es que se ha comprobado que las grasas saturadas en exceso producen un efecto contraproducente en nuestro cuerpo, principalmente obesidad.
Y a pesar de que el aguacate contiene grasas saturadas, estas se encuentran en menor proporción con respecto a las monoinsaturadas.
Gracias a las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas es que el aguacate tiene la facultad de disminuir el colesterol en sangre, así como una proteína llamada LDL (Lipoproteína de Baja Densidad).
El aumento de colesterol en sangre aumenta las probabilidades de que los vasos sanguíneos se vean obstruidos por ateromas, que se traduce en problemas en el corazón.
A esta enfermedad se conoce como aterosclerosis.
Por lo tanto, comer un aguacate al día previene este tipo de problemas cardiovasculares.
A esta conclusión llegó un grupo de investigación liderado por el Dr.Kris-Etherton, de la University Park, ubicada en Pensilvania, Estados Unidos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente; la disminución de colesterol en sangre se vio favorecida por una alimentación baja en grasas saturadas y colesterol.
Es decir, que si quieres ver los mejores resultados debes de modificar tus hábitos alimenticios y practicar más deporte.
Ya que comer un aguacate al día no es suficiente.
Cabe aclarar que el efecto de las grasas contenidas en el aguacate sobre nuestro cuerpo humano es uno de los más estudiados por el ámbito científico.
Los demás efectos se asumen por el contenido de vitaminas y minerales del aguacate, como ya les había mencionado anteriormente.
De hecho, el efecto anticancerígeno y desinflamatorio de las articulaciones se lo atribuyen a la vitamina E.
También es interesante ver la columna del % de requerimiento diario de la tabla 1, resaltando la vitamina B5, B6, B9, K; así como los minerales potasio, magnesio y zinc.
La concentración de estas vitaminas y minerales en 100 g de aguacate son las que mejor satisfacen nuestros requerimientos diarios.

Aguacate y sus beneficios para el cabello.
A pesar de que hasta hace unos cuantos años a la actualidad se conoce perfectamente el contenido nutrimental del aguacate, ya desde hace mucho tiempo el aguacate ha sido utilizado como un remedio casero para un sinnúmero de dolencias.
Una de ellas es la caída del cabello. Rubén Villalcis Villalba es el autor de un libro conocido como: Curación con el aguacate.
En él encontramos varios remedios, y uno de ellos es precisamente contra la caída del cabello.
Se necesita:
-3 semillas de aguacate.
-1 litro de agua.
Hierve los huesos del aguacate en el agua durante 25 min. Después retire y deje enfriar.
Ponga el líquido resultante, ya sin huesos, en una botella y cada vez que se dé el baño habitual, coloque la solución dando pequeños masajes con la yema de los dedos.
No se exceda, pues no se enjuaga. El tratamiento se coloca diariamente durante un mes, luego de ese tiempo se suspende el tratamiento durante un mes y al siguiente se repite.
No suspenda el tratamiento, pues de lo contrario reincidirá el problema.
Una de las recomendaciones en cuanto a alimentación para favorecer un cabello sano es consumir alimentos ricos en ácidos grasos como el omega 3 y 6, para evitar que se seque y quiebre.

Aguacate y sus beneficios para la piel.
Desde hace tiempo las personas utilizan el aguacate para cuidar la piel de su rostro aprovechándose de la naturaleza lipofílica de sus nutrientes.
Es decir, las grasas y la mayoría de sus vitaminas tienen la capacidad de atravesar las capas más superficiales de la piel, entre ellas la vitamina E.
De este modo se consigue nutrir las células de la piel de una manera rápida y eficiente.
Lo único que tienes que hacer es obtener la pulpa de un aguacate, molerlo y aplicarlo en forma de mascarilla sobre el rostro, dejarlo actuar durante 15-20 min y lavar.
Repetir este proceso al menos dos veces por semana cada 3 días.
Inclusive, este mismo proceso sirve para disminuir los efectos del acné.
Aguacate y diabetes.
Como ya observamos en la tabla 1, 100 g de aguacate contienen solo 0.66 g de azúcares y 6.77 g de fibra.
La fibra es un carbohidrato complejo que no se absorbe como los azúcares más simples, es más, su presencia en el sistema digestivo favorece el paso de los alimentos por todo el intestino.
Mientras que los azúcares son absorbidos rápidamente por el estómago e intestino, llegando así al torrente sanguíneo.
Por lo tanto, la cantidad de azúcares que tiene 100 g de aguacate no son problema para una persona que sufre diabetes.
Solo hay que tener cuidado de no abusar, ya que su contenido de grasas puede ser alto para una persona que sufre de sobrepeso.
Aguacate ¿cuál es su significado?
Primero que nada, el aguacate es el nombre común con el que se conoce a la planta que produce este delicioso alimento, el cual recibe el mismo apelativo.
La denominación se deriva del náhuatl y significa testículo, lo cual puede parecer un tanto obvio el significado al ver el árbol del aguacate.
De hecho, esta es una de las razones por la cual se considera el aguacate como un afrodisiaco.
Un dato que pocos saben es el siguiente: resulta que los conquistadores españoles se engancharon con el aguacate desde el primer momento que lo probaron.
Solo que tenían un pequeño problema, se les dificultaba pronunciar la palabra “ahuacatl”.
Es por eso por lo que, como todos unos conquistadores, decidieron cambiarle el nombre a uno más fácil de pronunciar: “aguacate”
Posteriormente se transformo la palabra en avocado, en esta ocasión fue para que los ingleses lo pudieran pronunciar, allá por el año de 1696.
Sin embargo, no hay que olvidar que nuestros vecinos de Suramérica (Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay) también le dieron un nombre al aguacate.
En esos lugares se conoce como “palta”.
Aguacate ¿De dónde proviene?
Desde este momento te puedes dar una idea del origen del aguacate, ¡así es!, de nuestro majestuoso y hermoso país: México.
Aunque también se sabe que, de Guatemala, aquel bello país que colinda con nuestra frontera sur.
Una de las primeras evidencias de su origen tiene una antigüedad de 10 mil años, en una cueva poblana localizada en Coaxcatlán.
Y desde ese entonces, ya se comenzaba a domesticar el aguacate, es decir, ya se plantaba para su consumo.
Existe otro poblado en Puebla conocido como Ahuacatlan, que significa: lugar donde abunda el aguacate.
Ahí se producía el aguacate que servía como tributo para los aztecas, de hecho, se cuenta que los aztecas solo consumían este invaluable alimento de esa región.
Ya desde entonces podemos presumir de nuestro exquisito paladar como descendientes de los aztecas.
Aguacate ¿Nombre científico?
Actualmente, el nombre científico del árbol del aguacate es Persea americana.
Y aprovechando de que estamos hablando del árbol, me gustaría contarte algunos datos interesantes:
-La primera cosecha comercial del aguacate ocurre después de 5 años de haber sido plantado, es decir que aquello que quieran plantar y vender aguacate deben invertir por lo menos 5 años.
-Algunas variedades del aguacate como el Hass y Fuerte pueden producir entre 1000 y 1500 aguacates por año después de 10 años de haber sido plantado el árbol.
-Para que los árboles de aguacate (aguacateros) se sientan cómodos y que su producción sea la óptima debes asegurarte que tengan un radio de espacio mínimo de 10 m.
Por lo tanto, si te quieres convertir en el nuevo rey del aguacate, necesitas bastantes hectáreas para poder plantar los árboles con suficiente espacio entre ellos.
¿El aguacate es una fruta o verdura?
Actualmente existen muchas personas que no saben que el aguacate es una fruta y no una verdura.
Esto es bastante común debido a que la mayoría relacionan las frutas con sabores dulces y agradables al paladar.
Mientras que el sabor del aguacate no es dulce, de hecho, su sabor es muy particular y un tanto difícil de describir.
Lo primero que percibimos es su color verde brilloso claro, cuando todavía no esta muy maduro, y su verde un tanto obscuro, que es cuando ya está listo para comer.
Aunque su consistencia cremosa no aporta sabor, definitivamente lo hace más delicioso a la vista, ya que parece un tanto a la mantequilla.
El aguacate contiene muy pocos carbohidratos, es por eso por lo que no sabe dulce, pero contiene un alto contenido de grasas.
Estas grasas se encuentran también en frutos secos como las avellanas, es por eso por lo que algunos describen su sabor similar al de la avellana.
El aceite de oliva contiene muchas grasas que el aguacate, lo que hace que sepa diferente al aceite vegetal. Por lo tanto, también sabe un tanto a aceite de oliva.
Además, el aguacate tiene un sabor verde, por así decirlo, que recuerda el sabor de algunas verduras.
Esto se puede deber al contenido de minerales como potasio y magnesio.
¿Cuántos tipos de aguacate existen?
Desde el momento en que el aguacate fue domesticado por el hombre, comenzaron a surgir una gran variedad de ellos, con la finalidad de obtener un aguacate con las mejores características.
Aguacates más resistentes contra las plagas, más grandes, tiempos de cosechas más cortos, más sabrosos y, últimamente, que contengan un mayor contenido de grasas saludables.
Como resultado se obtuvo uno de los más famosos, preciados, codiciados y exquisitos del mundo:
– Hass. Éste es producido principalmente en México, en el estado de Michoacán. Actualmente se coloca como el estado que produce los mejores aguacates para el mundo.
Cabe destacar que México se coloca como el mayor productor mundial de aguacate con alrededor de 2 millones de toneladas anuales.
También España produce esta variedad.
-La variedad Bacon también se cultiva en España.
-Cocktail o dátil, el cual se caracteriza por no contener un hueso central, de sabor fino y delicado. Se cultiva principalmente en Israel y España.
-Existe otro tipo conocido como Fuerte, cultivado en Israel, Kenia, Sudáfrica y España.
-Y el Pinkerton, cultivado en Israel.
Estos 5 tipos de aguacates son los que tienen una mayor importancia comercial en el mundo.
Sin embargo, existen aún más tipos de aguacates, como son: Rincon, Boot 7, Boot 8, Lula, Choquette, Hall, Edranol, Grana, Zutano, Wurtz, Waldin, Criollo, San Miguel, Gwen y Reed.
Todos estos tipos de aguacate se cultivan y comercializan en México.
Conclusión.
El aguacate es una fruta que contiene una gran variedad de vitaminas y grasas que ayudan a disminuir el colesterol en la sangre, principalmente.
Sin embargo, su contenido de grasas puede llegar a ser alto en personas que sufren de sobrepeso y/o que tienen el colesterol alto en sangre.
Los beneficios del aguacate solos verás reflejados cuando combines su ingesta con una alimentación más sana, es decir, que sea alta en proteínas y con una moderada ingesta de carbohidratos y grasas.
Así como también, si te ejercitas regularmente y descansas lo suficiente todos los días.
Con esto llegamos al final del artículo, en serio espero que te haya servido la información.
Si tienes alguna duda con respecto cualquier tema que se haya tocado en este artículo no dudes en hacérmelo saber.
Solo tienes que mandar un mensaje, más abajo encontraras un cuadro para escribir o bien, del lado derecho también hay un espacio para mandar un email.
También esta nuestro WhatsApp: 5520890876.
Es muy importante tu opinión, porque de esta manera puedo escribir más artículos que te sean de utilidad.
Sin otra cosa que agregar: atrévanse a Brillarmas.