Hoy en día existe mucha información en la red📲.
Esto provoca que muchas veces se nos haga difícil saber cual es la más confiable.
Al mismo tiempo existen varias ideas preconcebidas acerca de los suplementos alimenticios.
Específicamente con las proteínas🥩. El colágeno hidrolizado es una de ellas.
Sin embargo, pocos saben de que se trata realmente.
Y los que saben no están 100% seguros🤷 si el colágeno hidrolizado es seguro de tomar.
Es por esto que en este artículo te voy a resolver estas dudas.
Y al final de éste encontraras la bibliografía📚 consultada.
El conocimiento es poder💪 y por lo general nos proporciona seguridad a la hora de tomar una decisión.
Por lo tanto, saber un poco de lo que es el colágeno hidrolizado y en que nos beneficia nos puede dar mayor seguridad a la hora de consumirlo☕.
Así que comencemos respondiendo:
¿Qué es el colágeno?🤷♀️
El colágeno es una proteína🍗 que se encuentra distribuida por todo nuestro cuerpo.
Su función en nuestro organismo🧘♀️ es variada y conocida por los médicos y científicos.
Por ejemplo, en nuestra piel le confiere firmeza y flexibilidad🤸♀️.
Mientras que en nuestras articulaciones le confiere soporte y elasticidad🏋️♀️.
Inclusive la podemos encontrar en nuestros huesos🦴.
También se encuentra en la estructura química de nuestro cabello👩 y uñas💅.
A partir de aquí podemos intuir la importancia del colágeno en nuestro organismo.
Si deseas saber más sobre el colágeno y su función te recomiendo que leas el siguiente artículo:
Ahora hablemos del colágeno hidrolizado.
Una de las desventajas de comer colágeno de forma natural (es decir, a través de los alimentos) es que no puede ser 100% aprovechado por nuestros cuerpos🤾♀️.
El colágeno necesita ser sometido a un tratamiento de hidrólisis✂ para obtener sus múltiples beneficios.
Es por esto que el colágeno es llamado: colágeno hidrolizado.
Dependiendo de la técnica de hidrólisis utilizada sobre el colágeno va a ser su calidad.
En el caso del colágeno hidrolizado de Brillarmas🌟 es utilizada una hidrólisis enzimática, la más eficiente y moderna.
Si aún no sabes cuáles son las características que un colágeno hidrolizado de calidad debe cumplir, te recomiendo que leas el siguiente artículo:
¿Existe algún riesgo al tomar colágeno hidrolizado?
Entendiendo lo anterior, el colágeno hidrolizado es considerado como un alimento seguro😁.
Y no lo digo yo, lo dice la Food and Drug Administration (FDA).
La FDA es la institución de regulación de medicamentos y nutracéuticos más importante de Estados Unidos🇺🇸 y el mundo.
Y ella considera que el colágeno hidrolizado está clasificado como un producto GRAS.
GRAS = Generally Recognized As Safe, que en español significa que es un producto seguro para el consumidor👍 (ver referencia 1).
En México🇲🇽, la institución que regula a los suplementos alimenticios es la COFEPRIS.
Y no es de extrañarse que gran parte de sus normas y criterios sean similares o iguales a las de la FDA (ver imagen 1).
Imagen 1. La Food and Drugs Administration considera al colágeno hidrolizado un alimento GRAS.
¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar colágeno hidrolizado?
Existen muchos estudios donde quisieron determinar las contraindicaciones de tomar todos los días colágeno hidrolizado por más de medio año.
Encontraron que solo un pequeño porcentaje de personas presentaron una sensación de inflamación o pesadez😮 en el estómago.
La misma sensación que tienes después de una comilona🍰 (ver referencia 1).
Sin embargo, hay casos especiales en donde los médicos👩⚕️ recomiendan a sus pacientes tener una dieta baja en proteínas.
Ya sea porque tiene problemas en los riñones o en el hígado o por alguna enfermedad muy particular.
Solo en estos casos no es recomendable tomarlo y nunca está de más consultarlo con el médico👩⚕️.
Por esta razón tu puedes ingerir una dosis alta de colágeno hidrolizado. Lo recomendable son 10 g diarios🥤.
Si tomas más de 10 g diarios no te va a hacer daño. Sin embargo, esto no significa que entre más tomes más beneficios vas a tener.
Es decir, el cuerpo⛹️♀️ también tiene un limite para aprovechar estos nutrientes. Y se ha encontrado que la dosis diaria de 10 g son los adecuados.
Si ya tienes problemas muy serios de articulaciones y/o huesos puedes empezar con una dosis mayor. 15 g es una buena cantidad.
Y conforme vaya pasando el tiempo y veas cambios positivos en tu cuerpo🧘♀️ te recomiendo que vayas bajando la dosis.
En el caso que sientas pesadez o inflamación en el estómago te recomendamos disminuir la dosis a la mitad.
Si esto no elimina el malestar🙁, es preferible que dejes de tomar colágeno hidrolizado.
Esta simple acción es más que suficiente para desaparecer las molestias.
Si estas no desaparecen es porque las molestias no se originaron al tomar🥛 el colágeno hidrolizado.
Efectos secundarios de tomar colágeno hidrolizado con medicamentos.
El colágeno hidrolizado, al ser un producto GRAS, difícilmente puede existir alguna contraindicación para tomarlos juntos😃.
Es más, existen estudios📚 que demuestran que las personas que sufren de osteoporosis postmenopáusica presentan una disminución de dolor significativo al tomar colágeno hidrolizado junto con la calcitonina. (ver referencia 1).
Además, el colágeno hidrolizado no es un medicamento, es un suplemento alimenticio.
Sin embargo, si tienes alguna condición crónica que te obliga a cuidar lo que comes🥑 todo el tiempo, nunca esta de más consultar con tu médico antes de consumir colágeno hidrolizado.
Contraindicaciones de tomar colágeno hidrolizado con diabetes.
En el caso de las personas que sufren diabetes deben de tener especial cuidado con aquellas presentaciones que contienen una alta concentración de carbohidratos🥧.
Ya que puede disparar la glucosa en sangre.
El colágeno hidrolizado puro no tiene alguna complicación en personas que padecen diabetes.
Debido a que no contienen carbohidratos en su formulación.
Por esta razón es muy importante saber leer e interpretar🤓 las etiquetas de los productos.
Riesgo de tomar colágeno hidrolizado de manera prolongada.
Si seguimos el orden de ideas expuestas anteriormente en este artículo📑 podemos concluir que no hay consecuencia negativa.
De por si nuestro cuerpo tiene la capacidad de reponer el colágeno perdido.
Para tal tarea existen varias células conocidas como fibroblastos y osteoblastos😮.
Las cuales reúnen toda la materia prima necesaria para construir las fibras de colágeno💪.
Sin embargo, con el pasar de los años los fibroblastos y osteoblastos disminuyen naturalmente la producción del colágeno😯.
Esto ocurre generalmente a partir de los 25-30 años.
Por esta razón es imperativo que ingieras colágeno hidrolizado como suplemento alimenticio.
Por lo tanto, no hay problema en consumirlo por tiempos prolongados📅.
Ya que nuestro cuerpo lo requiere🧍♀️.
Es recomendable darle un gran empujoncito a estas células para que sigan manteniendo el ritmo de producción del colágeno.
¿Cómo? facilitándole la materia prima necesaria para construirlo.
Efectos secundarios del colágeno hidrolizado tomando pastillas, cápsulas o polvo.
Quizá ya te has dado cuenta que existen diferentes presentaciones del colágeno hidrolizado😀.
Lo puedes encontrar en forma de tabletas o pastillas, cápsulas y polvo.
Por lo tanto te podrás preguntar❔ si alguna de estas presentaciones tiene algún efecto contraproducente.
La respuesta sigue siendo la misma que se planteo anteriormente.
El colágeno hidrolizado difícilmente hace daño.
Solo hay que tener en cuenta que, en ocasiones se encuentra diluido o la dosis es muy pequeña en las cápsulas💊 y tabletas.
Esto puede ocasionar que no veas👀 los beneficios de tomar colágeno hidrolizado en poco tiempo.
Así que te recomiendo que tomes colágeno hidrolizado puro, como el nuestro.
Te recomiendo que visites nuestra tienda para que veas todos los productos que te estamos ofreciendo😁.
Conclusión.
✨El colágeno hidrolizado es un suplemento alimenticio, no un medicamento.
✨Es 100% seguro de consumir🥤 a cualquier hora del día.
✨Solo deben tener precaución las personas que sufren algún problema en hígado y/o riñón.
✨El colágeno hidrolizado puro (es decir, que no tiene carbohidratos añadidos) es seguro de tomar👍 para las personas que sufren diabetes
Con esto llegamos al final del artículo, espero que la información📙 aquí mostrada te haya servido de orientación.
Puedes preguntar o comentar en el área de comentarios que está más abajo.
Ya verás que de inmediato le doy respuesta. O nos puedes mandar un mensaje por WhatasApp.
Si crees que esta información le puede ayudar a otras personas compártelo😁.
Sin algo más que agregar:
#Atreveteabrillarmas🌟.
Bibliografía.
- Hongdong S, Bo Li. Beneficial Effects of Collagen Hydrolysate: A Review on Recent Developments. Biomed J. Sci. & Tech. Res. 1(2)-2017. https://pdfs.semanticscholar.org/3e82/f7ec94b2d137ffa6c9d8572cb2ec7563fff2.pdf
@
Ii
Interesante. El precio por favor.
@
Hola, muchas gracias por tu interés en los productos de Brillarmas.
Con respecto a tu petición, en la siguiente página se encuentran los precios de los productos que manejamos:
https://www.brillarmas.com/colageno-hidrolizado-precio-tienda/
Recuerda que también nos puedes contactar por whatsapp: 5520890876, o por correo electrónico: dudasycomentarios@brillarmas.com
Cualquier otra duda o comentario estamos al pendiente.
Saludos.
@
Yo quisiera comprar uno pero tengo dolor de riñones porque tengo más de 3 años usando un medicamento para mi dolor de cadera y columna Qué es el diclofenaco con complejo b y ocasionalmente uso para complementar el dolor me tomó dos pero sicam y cada 15 días me inyectó betametasona y ya después de un tiempo siento un poco de dolor citó en los riñones no sé si esté mal o tenga algún problema entonces me lo recomienda o no Porque sí me interesa usarlo pero si me va a ocasionar más daño en los riñones pues no tiene caso usarlo
@
Hola, primero que nada gracias por su confianza.
El tratamiento que esta tomando puede producir efectos adversos en los riñones, sin embargo, sin algún estudio que demuestre que el dolor en el riñón es provocado por el tratamiento no podemos decir que realmente tenga alguna deficiencia en ese órgano.
Es mejor que acuda con el médico y le explique sus inquietudes. Por otro lado, el colágeno hidrolizado de Brillarmas no tiene efectos adversos como los medicamentos, solo no se recomienda tomar en casos donde los riñones y/o el hígado están muy enfermos.
Cualquier otra duda o comentario estamos al pendiente.
Saludos.